Fisioterapia y Rehabilitación

Ortopedia
- Lumbalgia/Lumbociática, (dolor de espalda baja) pueda o no tener adormecimiento de piernas, glúteo e ingle hasta los pies y/o debilidad en las piernas, rodillas.
- Cervicalgia (dolor de cuello y base de la cabeza), pueda o no tener adormecimiento de brazos, cefalea tensional en cuello y/o tinnitus, (ruido constante en el oído).
- Contracturas musculares espalda, cuello, hombros, espalda baja, glúteos, pantorrillas, muslos, cuadriceps.
- Esguinces de tobillos, rodillas, muñecas, dedos, ligamento en cualquier articulación.
- Desgarres musculares en cualquier grupo muscular (gemelos, cuadriceps, aductores e isquiotibiales los más comunes) en proceso agudo o crónico.
- Fracturas, (en cuanto se ha retirado el yeso y/o se ha consolidado la fractura).
- Luxaciones, hombro, rodilla, tobillo, muñeca, dedos, articulación acromioclavicular con o sin procedimiento quirúrgico.
- Tendinitis y/o tenosinovitis en cualquier tendón en proceso agudo o crónico.
- Hernias de disco lumbares y cervicales postcirugía o prevención de cirugía.
- Lesiones de manos, pies y/o cualquier articulación.
- Bursitis agudas y crónicas.
- Lesión en el manguito rotador (Hombro).
- Lesión del túnel del carpo (muñecas).
- Bruxismo (dolor en las mandíbulas por morder fuerte en las noches).
Prevención de cirugías
Columna
Hernias de disco, lumbares y cervicales: tenemos un alta taza de disminución del dolor irradiado por parestesias, (adormecimiento/ hormigueo de piernas y brazos) ya que aplicamos técnicas de terapia manual y ejercicios posturales personalizados que cambian la estructura de cada individuo. Esto después de 20 años de experiencia de la L.F.T. Tania Schleske Mc Kelligan, evitando la cirugía de cientos de pacientes.
Rodilla
El fortalecimiento del músculo cuadriceps tiene una taza de recuperación del 100% sobre la articulación en el caso de lesión en meniscos y ligamento interno y externo, lo cual ha permitido recuperar a cientos de pacientes antes de un procedimiento quirúrgico no necesario, esto permite evitar la anquilosis (rigidez articular), posquirúrgico.
Hombro
Liberar las contracturas musculares y nervios periféricos para bajar la tensión sobre los tendones del manguito rotador, únicamente en caso de que el supraespinoso tenga ruptura parcial.


Fisioterapia deportiva
Somos especialistas en tratar deportistas de elite como maratonistas, triatletas, Ironman, golfistas, tenistas, futbolistas, bailarinas, gimnastas, yogis, escaladores de roca, alpinistas, nadadores, futbol americano, rugby, box, artes marciales, entre otros. Las lesiones más frecuentes son:
- Síndrome de banda iliotibial (corredores y triatletas)
- Codo de tenista (tenistas)
- Codo de golfista (golfistas)
- Fascitis plantar (corredores, tenistas, triatletas)
- Síndrome del piramidal (corredores, nadadores y triatletas)
- Periostitis tibial (corredores, alpinistas)
- Lesión del manguito rotador (nadadores)
- Contractura en romboides
- Tendinitis y lesiones del músculo bicipital
- Desgarre de gemelos, aductores, isquiotibiales y/o cuadriceps.
- Sobrecarga generalizada
- Tendinitis de lumbricales, interóseos palmares y dorsales (escaladores y gimnastas).
- Lesiones en columna (yoga y golf)
- Lesión de ligamento cruzado anterior (soccer y esquí de nieve)
- Desgarre de pectoral (nadadores, pesas y box)
- Fracturas por sobrecarga (irish, corredores)

Fisioterapia durante el embarazo y postparto (maternidad)
Durante el embarazo
- Primer trimestre: no se trabaja
- Segundo trimestre: prevención y disminución de dolor en espalda, diminución de edema en los pies, acomodar la pelvis, relajación de hombros y cuello.
- Tercer trimestre: trabajo en pelota suiza, liberación de columna lumbar y pelvis, abrir la pelvis, disminución de edema y pies hinchados, desinflamar nervio ciático y cuello.
Posparto
- Mastitis
- Recuperación de abdomen, columna core, piso pélvico,
- Cervicalgia por el tiempo que se carga al bebe o lactancia.
- Recuperación postural posparto. Recomendado a partir de los 3 meses de que haya nacido el bebe.
Amputados
- Transfemoral
- Transtibial
- Amputación de dedos.
- Amputación congénita.
- Amputación del paciente diabético.
Nota: Manejo del muñón, preparación para la prótesis, manejo de la prótesis y marcha con prótesis.
Pediatría Ortopédica
- Escoliosis
- Pie plano y pie equinovaro.
- Displasia de cadera.
- Lesiones deportivas en niños
Neurología
- Evento Cerebro Vascular
- Aumentar fuerza muscular, mejorar el equilibrio y la coordinación e incrementar la independencia funcional.
- Trauma Cráneo Encefálico
- Aumentar fuerza muscular, mejorar el equilibrio y la coordinación e incrementar la independencia funcional.
Fisioterapia Postquirúrgica, Cirugía Plástica y Estética
Después de una cirugía plástica o estética como: abdominoplastia, liposucción, aumento mamario, rinoplastia, ayudamos a evitar la fibrosis, reducir el proceso inflamatorio, estilizar la figura y tonificar los grupos de músculos trabajados
Piso pélvico
- Incontinencia
- Caída de vejiga
- Falta de sensibilidad y fuerza en el área pélvica
Oncología
- Post cáncer de mama: Disminuir linfedema, mejorar la cicatrización, normalizar la sensibilidad y recuperar la movilidad del miembro afectado.
- Post quimioterapia: Tratamos las secuelas derivadas de la enfermedad como de los tratamientos oncológicos.
- Síndrome de reposo prolongado (3 meses de cama): Evitar atrofia muscular, úlceras por presión, disminuir las contracturas musculares, disminuir la rigidez articular y reducir el dolor.
- Cuidados paliativos en paciente terminal
Geriatría
- Mejorar el equilibrio y coordinación con rutinas de ejercicios especializados y personalizados.
- Disminuir el dolor global con varias técnicas especializadas a la edad y personalidad de cada paciente.
- Recuperar la capacidad de movilidad e impulso de vida de la persona mayor.
- Ganar seguridad al andar, previniendo caídas.
Pediatría Neurológica
- Estimulación temprana.
- Tratamiento cualquier tipo alteraciones del tono muscular. Hipotonía.
- Síndrome de Down
- Síndromes congénitos
- Parálisis cerebral.
Reumáticos
- Artritis reumatoide
- Espondilitis anquilosante
- Osteoartrosis
- Fibromialgia
- Gota
- Miopatías